“Impacto de las BigTech en la Transformación de la Industria Financiera en el Mundo”

En años recientes empresas han entrado a la industria de servicios financieros utilizando modelos de negocio basados en tecnología. Dichas empresas son denominadas FinTech y han sido una fuente de innovación para la industria de servicios financieros Como parte de esta tendencia las grandes empresas de tecnología, BigTech, han incursionado a ofrecer servicios financieros. […]
“¿Se pueden predecir los rendimientos de los portafolios de acciones: evidencias sobre el caso de México”

Hemos publicado el documento de investigación “¿Se pueden predecir los rendimientos de los portafolios de acciones: evidencias sobre el caso de México?” Siguiendo con nuestra línea de investigación sobre mercado de valores y portafolios de inversión, en este documento tratamos de entender si se pueden predecir los rendimientos de los portafolios de acciones en […]
“Sector de Ahorro y Crédito Popular: Impacto de la Regulación en su Evolución”

La Fundación de Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el sistema financiero. Hemos publicado el documento: “Sector de Ahorro y Crédito Popular: Impacto de la Regulación en su Evolución” La Ley de Ahorro y Crédito Popular se publicó en junio […]
“Posibles Causas por las que hay Pocas Emisoras en el Mercado de Acciones de México»

La Fundación de Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el sistema financiero. Hemos publicado el documento: “Posibles Causas por las que hay Pocas Emisoras en el Mercado de Acciones de México” El Sistema Financiero de México ha pasado los últimos […]
Análisis de la Propuesta del Sector Privado para Impulsar una Política Pública de Promoción del Ahorro Interno en México

Hemos publicado el documento de opinión: “Análisis de la Propuesta del Sector Privado para Impulsar una Política Pública de Promoción del Ahorro Interno en México”. Para FUNDEF estudiar el tema del Ahorro ha sido una prioridad y en diversos documentos hemos identificado una serie de vulnerabilidades como la baja cuota de aportación al Ahorro […]
Los Sistemas de Pensiones en las Entidades del País
Compartimos la conferencia impartida por Guillermo Zamarripa, Director General de FUNDEF «Los Sistemas de Pensiones en las Entidades del País». Conferencia Permanente de Congresos Locales, Mazatán 2018. Los Sistemas de Pensiones en las Entidades del País
¿Cómo es la estructura del Sistema Financiero Mexicano? Documento

La Fundación de Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el sistema financiero. Hemos publicado el documento: “¿Cómo es la estructura del Sistema Financiero Mexicano? El objetivo de este documento es describir al Sistema Financiero Mexicano. Se presentan datos sobre su […]
Análisis de las propuestas de los candidatos sobre el Sistema Financiero y su impacto en éste

La Fundación de Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el sistema financiero. Hemos publicado el documento de política pública: “Análisis de las propuestas de los candidatos sobre el Sistema Financiero y de su impacto en éste” En el documento se […]
Mitos y Realidades sobre el Mercado de Crédito en México

Existen diversas percepciones sobre el Mercado de Crédito en México por parte de participantes ya sean empresas, individuos y reguladores. Algunas de las críticas son respecto del acceso, del tamaño y del desarrollo del Mercado de Crédito. Este documento busca retomar algunos de los temas polémicos respecto del Mercado de Crédito y dar una […]
Importancia de diseñar políticas públicas para fomentar el Ahorro en México
La Fundación de Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el Sistema Financiero. Hemos publicado el estudio:”Importancia de diseñar políticas públicas para fomentar el ahorro en México” En caso de no adoptar una agenda de promoción al ahorro interno se estaría acentuando […]