Vídeo sobre el Ahorro Financiero
En la Fundación de Estudios Financieros (FUNDEF) hemos realizado el siguiente vídeo sobre el Ahorro Financiero con el objetivo de difundir un tema tan importante como lo es el Ahorro porque es fundamental para el Crédito. Los invitamos a ver el vídeo.
Necesidad de Incrementar el Ahorro Interno en México
Los invitamos a leer nuestra nueva publicación sobre un tema que consideramos importante para que continue la estabilidad económica en México. “Necesidad de Incrementar el Ahorro Interno en México: importancia de promover el diseño de políticas públicas” (versión PDF que se puede descargar libremente a computadora, laptop, celular, tableta electrónica) La Fundación de Estudios Financieros – […]
Comunicado de Prensa: Necesidad de Incrementar el Ahorro Interno en México
La agenda de políticas públicas en la materia se han concentrado en aumentar el nivel de crédito al sector privado. En materia de ahorro las autoridades correspondientes, no han hecho un pronunciamiento claro sobre lo importante que es y por lo mismo no se ha trazado algún plan para poder aumentar la tasa de crecimiento […]
Desarrollo económico e infraestructura bancaria
La Fundación de Estudios Financieros – FUNDEF A.C. es un centro de investigación independiente sobre el sistema financiero que reside en el ITAM. Presentamos este vídeo donde analizamos los dos México que hay, el de la infraestructura bancaria y el que no. Es decir, la infraestructura sigue al desarrollo económico de México y no al […]
Comportamiento de la deuda respecto a las participaciones federales, por Estado
Debido a que se agotó la primera edición del libro, aprovechamos para hacer una sustitución en una de las gráficas. Esta gráfica sustituye a la que aparece en la página 83 de Deuda subnacional: Un análisis del caso mexicano, Primera edición: diciembre de 2013. La corrección aparece en la segunda edición del libro escrito por Carlos Hurtado y […]
Crédito, Eficiencia y Productividad en la Industria Manufacturera de México: 2003-2010
Crédito, Eficiencia y Productividad en la Industria Manufacturera de México: 2003-2010Por: Dr. Carlos Urrutia (ITAM), Dr. Felipe Meza (ITAM), Dra. Sangeeta Pratap (CUNY).Investigadores Asociados de FUNDEF. La relación entre crédito y productividad es de gran importancia en la coyuntura actual. Existe una preocupación sobre la falta de crecimiento en México que lleva naturalmente a la […]
El crédito en México hacia el 2018
El análisis de política pública elaborado por FUNDEF muestra que es factible llegar a la meta de financiamiento al sector priva- do como proporción del PIB que plantea el Pronafide. Las condiciones para un buen desempeño económico estan dadas si consideramos el entorno de la economía, en la que se espera un mayor crecimiento inercial […]
¿Se cumplirá objetivo de más crédito del PRONAFIDE?
FUNDEF presenta este documento de análisis en el que se comentan aspectos específicos relacionados con la Política Pública de profundización del Sistema Financiero Mexicano. En el análisis se incluyen diferentes temas como la evolución reciente del financiamiento al sector privado, la composición sectorial de dicho financiamiento y la capacidad de los intermediarios financieros para apoyar […]
Evolución y tamaño de la deuda estatal de México
Cuando se observa que en 2005 la deuda de las entidades federativas y sus municipios alcanzaba 143.2 miles de millones de pesos, y que a junio de 2013 alcanzó 443 miles de millones –es decir, se multiplicó por 3–, la reacción natural es de preocupación. Esta se acentúa cuando se ve que hay estados como […]
La deuda subnacional: un análisis del caso mexicano (vídeos)
A continuación los vídeos de los comentarios al libro de La Deuda Subnacional: un análisis del caso mexicano por parte de Guillermo Zamarripa (coautor), Carlos Elizondo (CIDE) y Gerardo Salazar (Interacciones) Guillermo Zamarripa Parte 1 Parte 2 Carlos Elizondo Gerardo Salazar